Farmacogenética

18.08.2025

Optimiza tratamientos, reduce riesgos y ofrece un valor diferencial a tus pacientes.

¿Qué aporta la farmacogenética?

Optimiza tratamientos, reduce riesgos y ofrece un valor diferencial a tus pacientes.
Cada persona responde distinto a un medicamento. La farmacogenética identifica variantes genéticas que influyen en la eficacia y seguridad de los fármacos, para que puedas:

  • Seleccionar el fármaco más adecuado.

  • Ajustar dosis de manera precisa.

  • Evitar efectos adversos.

  • Aumentar la confianza del paciente en su tratamiento.

Analgésicos y antiinflamatorios

La genética influye en cómo metabolizamos fármacos como aspirina, morfina, nolotil o paracetamol. Con el test de Genética Norte identificas a que medicamentos tendrás mejor respuesta y a cuales mayor riesgo de toxicidad o dependencia.

Antibióticos

Tratamientos eficaces y seguros, sin sorpresas.
Genes como HLA o CYP3A4 pueden predisponer a reacciones adversas graves con antibióticos comunes como amoxicilina, azitromicina o eritromicina. Nuestro test de farmacogenética ayuda a reducir riesgos y mejorar la seguridad del paciente.

Anticonceptivos

Personalización en salud femenina.
Factores genéticos como el gen F5 pueden aumentar el riesgo de trombosis con anticonceptivos hormonales. Con el test de Genética Norte podrás recomendar la opción más segura y eficaz para cada mujer.

Antialérgicos e inmunosupresores

Control de la inflamación con precisión.
Genes como NR3C1 y ABCB1 condicionan la respuesta a corticoides como dexametasona, prednisolona o hidrocortisona. Nuestro test permite personalizar la terapia evitando efectos adversos innecesarios.

Antialopécicos

Porque la genética también importa en estética.
La eficacia de tratamientos como finasteride, dutasteride o minoxidil depende de variantes genéticas en SRD5A2 o SULT1A1. El test de Genética Norte te ayuda a ofrecer planes con mayores probabilidades de éxito.

Antipsicóticos y antidepresivos

Psiquiatría de precisión.
Genes como CYP2D6, CYP1A2 o DRD2 determinan la respuesta a fármacos como fluoxetina, risperidona o clozapina. Con nuestro test puedes anticipar reacciones, elegir la dosis adecuada y mejorar la adherencia terapéutica.

Fármacos cardiovasculares y respiratorios

Más control, menos efectos secundarios.
La genética influye en la respuesta a fármacos de uso masivo como atorvastatina, propranolol, diazepam o salbutamol. Personalizar estas terapias marca la diferencia en eficacia y seguridad.